En el proceso de transición digital encontraremos información en archivos preparados solo para la impresión en papel.
Cuando encontramos documentos en formatos pensados para su manejo en papel o en los propios programas en que fueron desarrollados, nos encontramos con la problemática de su conversión para el uso en común en plataformas de internet o en la nube.
Actualmente hay plataformas que leen la mayoría de formatos de proceso de textos o de cálculos, pero puede que los queramos trasladar a soportes más compatibles como bases de datos. O que se trate de programa profesionales de maquetación.
En esos casos se pueden desarrollar utilidades para realizar esa tarea de manera automatizada.
Aunque es cierto que es una situación que se encuentra cada vez menos, hay publicaciones que se trabajan primero para la versión en papel y luego se trasladan a su versión digital-online.
Un periódico de ámbito local trabajaba la versión en papel y luego volvían a publicar de nuevo usando una estructura de blog, lo que les llevaba mucho tiempo y algunos errores.
Aprovechando que estaban inmersos en el proceso de renovación de la maqueta de la versión en papel, se intervino en el proceso para comunicar las dos versiones de la manera más automatizada, sencilla y rápida posible.
Se preparó la nueva maqueta para que llevara en su estructura programada la exportación y utilizando herramientas del propio programa de maquetación, se generaban los archivos necesarios para su traspaso.
Se generó una versión online de la publicación con una herramienta que leía los datos exportados y la rellenaba de manera automática.
La versión online era totalmente operativa y se podía editar y actualizar durante el resto del día, después de salir a la calle la versión en papel.
cargando ...
Utilizamos cookies para brindarte la mejor experiencia.
Información sobre las cookies.