Darse a conocer

Tengo un proyecto interesante y quiero darlo a conocer en internet.

Cuando aparecemos por primera vez en Internet con un proyecto es como si tuviéramos un buen motel en mitad del desierto.

Internet un espacio inmenso

Internet es un enorme espacio en el que se mueve información, cuando aparecemos por primera vez con un proyecto o producto es como si tuviéramos un buen motel en mitad del desierto, no importa el buen servicio que demos si nadie lo prueba. Necesitamos que la gente lo conozca pero no queremos que pasen muchos por delante lo que verdaderamente nos interesa es que paren,entren y se inscriban.

Ninguno queremos tener nuestro proyecto en internet en situación de espera como este motel, lo queremos vivo con afluencia de clientes, activo. Esa es la razón que nos lleva a realizar acciones para dirigir la mayor parte posible del trafico de nuestro interés hacia nuestro proyecto o producto.

Aquí tenemos un concepto muy importante no queremos visitas queremos clientes, gente interesada en nuestro proyecto o producto. Lo usual es realizar acciones para que nuestros espacios en internet se indexen bien y siguiendo los criterios de nuestro estudio de mercado y definición del perfil de nuestro público potencial, realicemos acciones para estar bien posicionados en las palabras clave que nos interesan. Todo esto es imprescindible y necesario, pero sólo nos proporciona visitas.

Nosotros necesitamos algo mucho más importante, necesitamos reputación, tenemos que ser un referente en el campo de nuestro proyecto o producto. Esto es más fácil decirlo que hacerlo.

La reputación tiene más que ver con los sentimientos que con las estadísticas, no se trata de ser el más visto sin no el más reconocido. El reconocimiento se va labrando poco a poco generando contenido de interés y ofreciendo información en las redes sociales y foros de opinión.

Al día de hoy ni siquiera Google con los últimos cambios en sus algoritmos de indexación ha conseguido tener en cuenta de una manera efectiva el contexto y no solo las palabras, el contexto es lo que define realmente el mensaje que recibe el usuario y lo que produce la satisfacción o no en la información recibida.

El trabajo de generación de contenido propio y la participación real en las redes sociales y foros, es hoy por hoy el único proceso efectivo para generar reputación y reconocimiento, no sólo de manera puntual si no con permanencia en el tiempo y sobre todo proporcionando dialogo y comunicación con el cliente potencial.

Este trabajo no descarta de ninguna manera la optimización y labores de posicionamiento de los contenidos, que se debe de realizar de manera conjunta, apoyando los nuevos contenidos.

El trabajo de generación de reputación es un trabajo continuo que requiere equipos especializados, que trabajan a nivel interno y/o externo dependiendo del tamaño y envergadura del proyecto. Los frutos son más lentos que los procesos de posicionamiento en buscadores, pero lo que se consigue son usuarios realmente interesados en lo que ofrecemos, dispuestos a escuchar nuestra oferta y a tenerla en cuenta, somos un referente.

Compartir:

Me interesa

cargando ...

Utilizamos cookies para brindarte la mejor experiencia.
Información sobre las cookies.