La lectura de texto en pantalla es una tareas tediosa que realiza el usuario, se debe de ser cuidadoso en su uso.
Partimos de la siguiente premisa: En la creación de interactivos el texto se debe de utilizar para ofrecer toda aquella información que no se pueda ofrecer mediante una imagen. También se puede utilizar el texto para matizar o especificar la información de la imagen.
Dado la función que desempeñan los textos, serán párrafos cortos con una redacción concisa y fácilmente asimilable. En su maquetación permitirán su visionado en un solo bloque en pantalla sin necesidad de scroll.
Para dotarles de buena legibilidad es aconsejable trabajar con líneas de 65 caracteres, en un cuerpo generoso a partir de 11 puntos (dependiendo del tipo).
En el caso de que se trate de documentos muy extensos, lo pertinente es mostrarlo en un documento PDF, que permite imprimirlo para leerlo en papel y su lectura en pantalla (aunque requiere gran dosis de atención).
Si se diera el caso de un texto que es preciso mostrar en pantalla acompañando a los demás elementos y por su extensión no cabe en un solo bloque, hay que utilizar un sistema de paginación, que frente a el sistema de scroll mantiene consciencia total en el usuario del cambio del contenido al seleccionar el cambio de página, permitiendo relajar la atención durante el proceso y reduciendo el cansancio visual. Esto no ocurre en el uso de la scroll que implica el mantenimiento de la atención sobre el elemento en movimiento para decidir el momento en que se para de realizar la scroll para seguir leyendo.
cargando ...
Utilizamos cookies para brindarte la mejor experiencia.
Información sobre las cookies.