Aplicaciones fuera de la tienda

AppClip o PWA, fuera de la tienda

Potenciar la empatía con los usuarios ofreciéndoles herramientas desde nuestra web corporativa mejorando nuestra imagen.

¿Que es una appClip?

Una appClip es una mini aplicación destinada a una acción puntual a la que se accede mediante la lectura de un QR o pulsando en un enlace de la web del propietario. Es fruto de la reacción de Apple a la saturación del mercado de las apps, intentando retrasar al máximo cualquier avance o cambio que le quite valor de utilidad a su APP store.

Nacen para apoyar al usuario en la ejecución de una acción puntual, bien al encontrarse en un lugar físico relacionado o durante la visita a la web corporativa.

Al acceder a ella se nos abre una pestaña en la parte inferior de la pantalla, que incluye una imagen, el nombre de la utilidad, una breve descripción y un botón grande que nos invita a abrir el clip. Debajo hay también un enlace a la aplicación de la que depende.

Una appClip, fases del proceso de acceso y uso
Una appClip, fases del proceso de acceso y uso

Si pulsamos en el botón “abrir” se carga la utilidad a pantalla completa como si de una aplicación instalada se tratara, podemos manejarla, realzar la acción que deseamos. En la memoria del dispositivo se guardan archivos para permitir su uso aunque no haya conexión a internet.

El appClip no crea un icono en la pantalla de inicio como si hacen las que instalamos desde la tienda, si queremos volver a usarlo y no tenemos a mano el código o la web del propietario, podemos ir a la biblioteca de aplicaciones de nuestro dispositivo en la que si habrá creado un icono de acceso.

Este sistema de reutilización es poco usable, lo que reafirma la finalidad de uso puntual.

¿Que es una aplicación web progresiva (PWA)?

Las PWA es la respuesta que da Google en 2015 a la creciente saturación de las apps, creando el soporte para transformar una web en una aplicación. Es una estructura abierta que pueden implementar todos los navegadores y eso van haciendo, eso si, en diferentes niveles de implicación, Google y Microsoft lo hacen en mayor nivel que Apple.

Por otro lado Firefox (el navegador de Mozilla) aunque al principio se involucra en el soporte a las PWA, actualmente ha abandonado ese desarrollo y no permite hacer instalaciones de PWAs desde su navegador.

El acceso a la PWA se puede hacer desde un código QR o desde un enlace de la web del propietario. La PWA se ejecuta en la web del propietario y ofrece la posibilidad de instalarla, realmente crear un acceso a la aplicación web en la pantalla de inicio, guardando varios contenidos en la memoria del dispositivo que le permitirán funcionar sin conexión.

PWA fases del proceso de acceso y uso
PWA fases del proceso de acceso y uso

Si quieres más información sobre las PWA la tienes en el artículo "5 razones para comenzar con una Aplicación Web Progresiva".

¿Una APPClip es una PWA?

La respuesta es claramente no, entre otras cosas porque las PWA coexisten y funcionan en IOS, aunque no son del gusto de la dinámica de Apple.

Aunque las dos son aplicaciones web, las appClip precisan ser compiladas en una herramienta propietaria de Apple y requiere formar parte de una aplicación incluida en la Apple Store. Esto define a las appClip como lanzadores y captadores para conseguir que los usuarios se instalen la aplicación de la que dependen.

En cambio las PWA pueden ser aplicaciones completas que además consumen menos espacio en el dispositivo, al apoyarse en el navegador ya instalado.

El desarrollo de la PWA es abierto y multisistema. Y no precisan estar relacionadas con ninguna aplicación que esté en la tienda. Por lo tanto requieren una menor inversión en desarrollo y mantenimiento que los appClips.

La instalación de los appClips es algo más sencilla en comparación con las PWA, la tecnología y funcionamiento de las mismas se ha incluido en el código del propio sistema operativo. En cambio las PWA se abren camino mediante los navegadores web y los permisos que el sistema les otorga, esto hace que su funcionamiento y proceso de instalación varíe de unos sistemas a otros, siendo más sencillo en Android y Windows que en IOS, e incluso imposible usando el navegador Firefox.

Una appClip se ejecuta de manera automática una vez hemos pulsado el botón abrir, en cambio una PWA tras pulsar en añadirla o instalarla, cierra el navegador y nos coloca el icono en la pantalla de inicio, como ocurre con las aplicaciones de la tienda. Tendremos que pulsar en el icono para poder usar la aplicación.

Al abrir una appClip estamos ya validados como usuario y método de pago ya que el sistema le permite usar esos datos para establecer comunicación, siempre que en la aplicación de la que depende estés validado con tu usuario de Apple.

Las PWA al trabajar sobre la base de un navegador pueden aprovechar las utilidades de los navegadores actuales para almacenar información de los métodos de pago y de los inicios de sesión, también pueden aprovecha la autentificación biométrica, para establecer conexión fácilmente con la aplicación, pero son sistemas que precisan de acciones del usuario y por lo tanto menos sencillos que en el caso de los appClips.

Por último las appClips son un mundo cerrado, solo funciona en dispositivos Apple con sistema IOS de la versión 14 (hay un 28% de usuarios de IOS de todas sus versiones, frente a un 71% de Android, fuente Netmarketshare datos mundiales en 2020).

Implantación de los sistema operativos en móviles. Fuente Netmarketshare
Implantación de los sistema operativos en móviles. Fuente Netmarketshare

En cuanto a las PWA están operativas, con diferencias, en los navegadores: Chrome (69% de los usados), Edge (8% de los usados) y Safari (el 4% de los usados) (fuente Netmarketshare datos mundiales en 2020). En el resto de los navegadores Firefox, Opera, … no son operativas.

Uso de los diferentes navegadores en los móviles. Fuente Netmarketshare
Uso de los diferentes navegadores en los móviles. Fuente Netmarketshare

Ofrecer experiencias similares a las aplicaciones descargadas de las tiendas en utilidades ofrecidas desde la propia web corporativa, es de gran utilidad en la promoción y prescripción de los proyectos.

Se consigue una reducción considerable de costes. Y se genera un proceso natural de selección y muchas aplicaciones desaparecerían de las tiendas haciendo mucho más sencillo el proceso de búsqueda y selección.

Las tiendas de aplicaciones deben seguir existiendo, sobre todo para las aplicaciones de pago, y pueden coexistir con otras aplicaciones o utilidades que se ofrecen y manejan en el ámbito propio de un proyecto ofreciendo un mejor servicio a los usuarios.

Espero que la creación de las appClips por parte a Apple no sea un paso para ningunear a las PWAs, sería un error, que como siempre soportarían los usuarios. Y que al contrario se siga potenciando el soporte a las mismas en los navegadores, aumentando las posibilidades y utilidades para acercarlas más a las aplicaciones nativas.

Compartir:

Me interesa

cargando ...

Utilizamos cookies para brindarte la mejor experiencia.
Información sobre las cookies.