Te presento 5 razones para comenzar tu proyecto de aplicación móvil con una Aplicación Web Progresiva.
Ofrecer una aplicación móvil a nuestros usuarios es un proyecto importante que conviene realizar de manera progresiva, ampliando las capacidades de la misma para apoyar al usuario en tareas cotidianas.
Comenzar con una Aplicación Web Progresiva (PWA), es la opción más inteligente, nos permite iniciar el proyecto de la manera más sencilla y económica. Fundamentada en 5 razones principales.
La primera razón para comenzar con una PWA, aunque no por ello pensamos que sea la más importante es la progresividad.
Las aplicaciones son entes vivos en evolución y que precisan ir actualizándose con las mejoras y apoyos en los procesos que ofrecen. Las PWA se actualizan de manera automática, al comprobar que el contenido almacenado en el dispositivo está más actualizado en la versión online.
Al realizar las actualizaciones de manera automática no precisa de una actuación por parte del usuario, ofreciendo un uso sencillo sin provocar dudas ante la decisión de realizar o no la actualización.
Trabajar en el mismo entorno en el que se desarrolla la presencia en internet del proyecto, es la segunda razón para comenzar con una PWA.
El trabajar tecnológicamente con una plataforma igual a la que se emplea en el espacio corporativo o de presentación del proyecto, nos permite usar una parte del espacio del proyecto para implementar la aplicación, reduciendo los costes de desarrollo y mantenimiento.
Realmente lo que ofrecemos a nuestros usuarios la facilidad de acceso a herramientas que ofrece nuestro proyecto y que usa de manera frecuente, ya que podemos tener una herramienta o utilidad en la web que a la vez está disponible como aplicación, para que el usuario instale un acceso a la misma en su dispositivo.
Como tercera razón para comenzar con una PWA es que comenzamos una aplicación, el funcionamiento de una PWA se asemeja notablemente a una aplicación dedicada.
Ofrece un icono en la pantalla del dispositivo para acceder a la misma de una manera más sencilla.
Cuando se abre solo tenemos a la vista la interfaz de la aplicación sin mostrar el navegador web que le hace de soporte, por lo que visualmente para el usuario es idéntica a cualquier otra aplicación que tenga instalada.
Además tiene un uso de la memoria del dispositivo menor que el que realizan las aplicaciones dedicadas, almacenan determinados archivos para permitir parte o la totalidad de su funcionamiento aunque no se tenga conexión a Internet, pero precisan muchos menos al usar el navegador web como plataforma de lanzamiento.
Las PWA se desarrollan sobre soporte web y por ello son transparentes a las distintas plataformas, tenemos un único desarrollo para todas ellas, esta cuarta razón no es menor ya que además de abaratar costes limita los errores entre las distintas versiones.
Es cierto que actualmente no todas las plataformas permiten las mismas capacidades de acceso a utilidades de los dispositivos, pero está situación va mejorando día a día.
Las PWA se ofrecen a los usuarios de manera autónoma, sin necesitar tener que colocarse en las plataformas de descarga de aplicaciones (Google Play, App Store de Apple, …) y pagar las cuotas correspondientes.
Esta quinta razón no pretende demonizar los servicios que ofrecen las plataformas de venta y descarga de aplicaciones, su función es muy útil sobre todo para monetizar las aplicaciones como producto. Pero si lo que pretendo es ofrecer una utilidad a los usuarios de mi proyecto de manera gratuita es mucho más sencillo, transparente y económico hacerlo desde mi propia web.
Tal como planteo en mi artículo sobre la necesidad de tener una aplicación móvil, señalo las PWA como la mejor opción al comienzo de un proceso de generación de una aplicación. Siempre que se ajuste a un apartado de la web del proyecto, con el objetivo de cubrir esa necesidad y siempre que los requisitos técnicos no superen las limitaciones de este tipo de aplicaciones.
Son sencillas y económicas de desarrollar e implementar, no en vano los diferentes fabricantes de dispositivos y de navegadores web están aceptando y ampliando las potencialidades de este tipo de aplicaciones.
cargando ...
Utilizamos cookies para brindarte la mejor experiencia.
Información sobre las cookies.